Mostrando entradas con la etiqueta apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apple. Mostrar todas las entradas

Convertir archivos HEIC a JPG en Linux

High Efficiency Image File Format (HEIF) Future Container Format for Images and Image Sequences.


Los archivos HEIC (High Efficiency Image Format) son archivos de imagen como pueden ser los JPEG, PNG o BMP.  Las imágenes HEIC se codifican con HEVC, que se usa más comúnmente para comprimir vídeos en tiempo real, pero que también sirve para ficheros de fotografía, siendo muy efectivo. 

Tanto los iPhone como los iPad de Apple toman fotos en el formato de imagen HEIF de forma predeterminada, fotografías que tienen como extensión de archivo HEIC. Los archivos de imagen HEIC no ocupan mucho espacio de almacenamiento y son de alta calidad, por lo que son sumamente aconsejables.

No todos los sistemas operativos son capaces de manejar o visualizar este tipo de archivos. Y en la mayoría de los casos es necesario convertirlos a formatos populares para poder utilizarlos.

Desde la versión 2.10.2 de GIMP, aparecida en mayo de 2018, reconoce y trata archivos HEIF.

Para sistemas basados en Linux hay una aplicación que nos puedes Convertir archivos HEIC a JPG en Linux, libheif-examples

Package: libheif-examples
Architecture: amd64
Version: 1.6.1-1build1
Priority: optional
Section: universe/video
Source: libheif
Origin: Ubuntu
Maintainer: Ubuntu Developers
Original-Maintainer: Debian Multimedia Maintainers
Bugs: https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+filebug
Installed-Size: 133
Depends: libheif1 (= 1.6.1-1build1), libc6 (>= 2.14), libgcc-s1 (>= 3.0), libjpeg8 (>= 8c), libpng16-16 (>= 1.6.2-1), libstdc++6 (>= 9)
Filename: pool/universe/libh/libheif/libheif-examples_1.6.1-1build1_amd64.deb
Size: 30704
MD5sum: 17e980f870f6773f5ee70141c1e1ab51
SHA1: 9a0214a0292bd85f0b27abbb96263fdfc0a093f3
SHA256: fee0720edb7a825fcefbc82c44e0c64f46bd5e799d53796dffc37faedc9deb8c
Homepage: http://www.libheif.org
Description: ISO/IEC 23008-12:2017 HEIF file format decoder - examples
Description-md5: 3a4de5f652abb7d4bd1ee49395697304


Para realizar su instalación en terminal para sistemas basados en Ubuntu:

 sudo apt install libheif-examples

Podremos realizar la conversión de un archivo mediante el comando:

 heif-convert  archivo.heic archivo.jpg

Para convertir varios archivos, nos situaremos en la carpeta donde se encuentran los archivos que queremos  convertir:

for f in *.heic; do heif-convert -q 100 $f $f.jpg; done


Aquí tienes el desglose del comando:

for f in *.HEIC;: Este comando inicia un bucle for que itera sobre todos los archivos con extensión .HEIC en el directorio actual. Cada archivo encontrado se guarda en la variable f.

do heif-convert -q 100 $f $f.jpg;: Dentro del bucle, el comando heif-convert se ejecuta para cada archivo f. La opción -q 100 establece la calidad de salida de la imagen en 100% (máxima calidad). El primer argumento $f es el archivo de entrada (el archivo .HEIC) y el segundo argumento $f.jpg es el archivo de salida (el archivo convertido a .jpg).

done: Este comando indica el final del bucle for.

Básicamente, el comando toma todos los archivos .HEIC en el directorio y los convierte a formato .jpg manteniendo el mismo nombre de archivo, pero con una extensión .jpg.


Acceso a la BIOS de nuestro ordenador

Es posible que necesitemos acceso a la BIOS (BIOS Setup Utility Screen), al menú de configuración del hardware de nuestro PC, para por ejemplo instalar un sistema Linux en nuestro sistema recién comprado, que de fabrica, viene con una preinstalación en Windows. Por seguridad el arranque en primera opción es el disco duro, y nuestro nuevo sistema operativo ha de ser cargado y/o instalado desde una unidad USB o DVD y lo mas improbable un CD. Para cambiar el orden de arranque o añadir la opción de arrancar desde una unidad de almacenamiento externa, es necesario que durante el encendido del ordenador accedamos a la BIOS, Cada fabricante tiene una tecla de acceso.

Menú de configuración arranque BIOS


Según la Wikipedia: El sistema básico de entrada-salida o BIOS (del inglés Basic Input/Output System) es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras IBM PC compatibles1​. También es conocido como BIOS del sistema, ROM BIOS y BIOS.

Aquí te dejo los distintos métodos para acceder al menú BIOS. 🚩Cuidado alterar ciertos valores de configuración de la BIOS puede provocar que el ordenador no arranque y/o el funcionamiento sea errático

  • Acer F2
  • Apple Mantén pulsada la tecla Opción, situada junto a la tecla ⌘
  • Asus SUPR
  • Dell F12
  • Gateway F1
  • HP F9
  • Intel F2
  • Lenovo F12
  • Microsoft: Iniciar desde el USB: mantén pulsado el botón para bajar el volumen. Iniciar el menú de la UEFI: mantén pulsado el botón para subir el volumen
  • Toshiba F2 o F12
  • MSI Después de ver la pantalla con el logotipo de MSI, pulsa la tecla "Delete" repetidamente hasta que aparezca la pantalla de la Utilidad de Configuración de la BIOS
  • Otro Prueba a pulsar Esc, una de las teclas F (de F1 a F12) o Intro.
  • Algunos modelos muestran información sobre la tecla de arranque en pantalla nada más iniciarse. Por ejemplo, en algunos modelos de Lenovo verás el texto To interrupt normal startup, press Enter (Para interrumpir el arranque normal, pulsa Intro).

El Certificado Covid para Wallet y Passbook

En una entrada anterior os mostré Donde obtener y bajar el Pasaporte Covid, en este caso os enseñare como descargarlo en formato PkPass, que es un formato creado por Apple.


Donde obtener y bajar el Pasaporte Covid


Esto nos permitirá integrar nuestro certificado de vacunación en nuestro teléfono Iphone y poder mostrarlo como si fuera una tarjeta de fidelización utilizando las herramienta integrada en el sistema operativo IOS.
Como hemos dicho anteriormente es un formato creado por Apple y aun no es soportado por Google. Para Android deberemos utilizar una APP gratuita, para poder conservar nuestro Pasaporte en un formato legible.

Es el Ministerio de Sanidad el que nos permite además de obtener el código QR, la descarga del pasaporte en formato PDF y solicitar y recibir también en formato Wallet o Passbook.


Certificado COVID Digital de la UE

 

Es necesario que dispongamos del Certificado Digital o de la Cl@ve Permanente, un navegador compatible y tener instalado la aplicación Autofirma en nuestro sistema operativo.


solicitar y recibir también en formato Wallet o Passbook.

En el formulario rellenaremos los datos que nos solicitan y activamos el checkbox para solicitar que nos envíen a través de SMS el enlace donde descargar nuestro certificado en formato PkPass.
Una vez concluido el proceso deberemos esperar unos minutos (paciencia) y recibiremos un correo electrónico confirmando el envío del Pasaporte con la dirección donde descargarlo y un SMS con un enlace donde confirmaremos con nuestro número de DNI la descarga del certificado. El enlace deberá ser abierto con el navegador vinculado al sistema operativo:
  • En Iphone abrirlo con Safari
En Android descargamos el archivo con el formato .PKPASS y añadiremos el archivo en la aplicación:

Un mes probando Nest Thermostat E

Un mes probando Nest Thermostat E
Uno de los productos domóticos que podemos añadir a nuestra vivienda, para obtener más control y reducir el gasto; son los termostatos con conexión a internet. Nos permitirán controlar a distancia la temperatura que queremos en nuestra vivienda, o encender la caldera antes que lleguemos a la misma.
Nest Labs creada por antiguos ingenieros de Apple comenzó su camino en la comercialización de termostatos programables, de autoaprendizaje, controlado por sensores y habilitado para Wi-Fi. Una vez adquirida por Google, se ha convertido en el departamento encargado de la creación y venta de diversos productos domóticos que incluyen altavoces, pantallas, dispositivos de transmisión, termostatos, detectores de humo, enrutadores y sistemas de seguridad que incluyen timbres, camaras y cerraduras inteligentes.

En nuestro caso probamos Nest Thermostat E. El producto se compone de dos elementos:


Heat Link E


  • Heat Link E: Será el sustituto de nuestro antiguo termostato, y va alojado en la pared. Tiene un tamaño más que suficiente para ocultar las marcas en la pared del que hemos retirado. Echamos de menos que no disponga de una pantalla informando de la hora o al menos de la temperatura de la estancia. Dispone de un sensor de temperatura y se encuentra alimentado por dos pilas tipo AA y nos permitirá el control de nuestro sistema de calefacción:
    • Calderas mixtas
    • Calderas solo para calefacción
    • Bombas de calor (solo calefacción)
    • Sistemas por zonas
    • Sistemas de calefacción urbanos con válvulas de control eléctricas
Si tenemos dudas sobre la compatibilidad de nuestro sistema, antes de adquirirlo, podremos comprobarlo aquí. Admite dos sistemas de control:

Open Therm
Open Therm




  • Nest Thermostat E: Es un accesorio de sobremesa alimentado por una batería de iones de litio integrada y recargable a red mediante un cargador USB. Dispone de una pequeña pantalla. Podremos interactuar en ella con el control rotatorio y de presión para acceder a la configuración y/o subir o bajar la temperatura deseada. Dispone de sensores de:
    • Temperatura
    • Humedad
    • Proximidad
    • Ocupación
    • Luz ambiente
    • Magnético (para colocar el aro del termostato)
La instalación es muy sencilla, solo necesitamos herramientas para colocar Heat Link E en la pared y el interconexionado de los cables de control de la caldera. 

Una vez hemos realizado la instalación, la configuración a través de la aplicación móvil compatible con IOS y Android es muy simple, gracias a la captura de los códigos BIDI.

Desde nuestro teléfono móvil podremos configurar el acceso a nuestra red wifi; no es necesario utilizar el botón de emparejamiento WPS y podremos permitir el acceso a nuestra LAN a través de la contraseña que estemos utilizando, incrementando el grado de seguridad. 

La aplicación es muy elegante y nos permite varias opciones de configuración para disponer de una temperatura agradable en nuestro hogar, controlando el gasto de energía. 
Nest dispone de una configuración de aprendizaje y, comprobando nuestros hábitos de permanencia en el hogar, el tiempo que tarda nuestra caldera en alcanzar la temperatura deseada, la temperatura exterior y los ciclos diarios de luz, nos elaborará un temporizador diario. Estos ciclos de encendido y apagado no son rígidos, evolucionan o cambian si por ejemplo: nos ausentamos de casa el termostato apagará la caldera y mantendrá una temperatura de mantenimiento o "Eco" reduciendo nuestro consumo y nuestra huella medio ambiental. Nest restaura la temperatura de confort cuando nos encontremos en nuestro domicilio. 

AusenteEn casa

Temperatura actual y temperatura deseadaConfiguración


Además del control desde dispositivos móviles también tendremos el control desde nuestro ordenador o portátil desde la pagina web de Nest. Allí también tendremos acceso al historial diario del encendido de la caldera y recibiremos mensualmente un informe del tiempo de funcionamiento y la comparación con los meses anteriores.

Informe de consumo

Mi experiencia después de un mes es positiva. Sí que ha habido problemas de fiabilidad, puesto que la que adquirimos no funcionaba y hubo que devolverlo. La compra la realizamos en una tienda de electrodomésticos física y el cambio del producto fue rápido. Para ser la compra de un producto nuevo, respaldado por el nombre de una gran compañía la verdad es que no te da mucha confianza inicial. Pero el recambio funciona correctamente, la instalación ha sido muy sencilla y el funcionamiento es el deseado. 
El precio es un poquito elevado, hay que mirar en distintas tiendas por que podemos obtener buenos descuentos. No deberíamos verlo como un gasto, sino como una inversión. El propósito final es la de reducir nuestro gasto e impacto medio-ambiental.
Según los estudios de la compañía:
Hemos calculado un intervalo de ahorros que refleja la variedad de comportamientos reales que tienen los usuarios
de España, así como el tipo de vivienda en el que viven y el clima local. En un extremo del intervalo,
calculamos los ahorros basándonos en las personas que habían mantenido sus casas a 20 °C de forma constante antes de
instalar el termostato Nest. En el otro extremo, asumimos que la mayoría de las personas
apagaban o bajaban la calefacción por la noche y que muchas de ellas también bajaban la calefacción
durante los días laborables.

Los resultados de este análisis entre diferentes tipos de casas y regiones climáticas de España
reflejan un intervalo de ahorro de entre el 7 y el 27 % en el consumo de calefacción.

La aplicación es muy elegante y altamente funcional. La única pega es que solo hay una forma de admitir más usuarios o miembros de la familia, y es a través de Google y su aplicación Google Home que no resulta tan funcional como la original.